Argentina Comercio Electrónico Finanzas Fintech 

A días del Black Friday, estudio revela las barreras ocultas que impiden a los minoristas argentinos ofrecer experiencias inclusivas

El nuevo informe de Galileo reveló que el 30% de los sistemas tecnológicos latinoamericanos tienen un rendimiento deficiente o muy deficiente durante eventos estacionales de alta demanda.

Más del 70% del tráfico hacia sitios de ofertas durante el Black Friday proviene de dispositivos móviles, lo que obliga a las plataformas a optimizar la experiencia de navegación y los tiempos de carga.

Buenos Aires, noviembre de 2025. En plena temporada de compras, cuando el Black Friday y las fiestas de fin de año ponen a prueba la infraestructura tecnológica de las empresas, un nuevo estudio de Galileo Financial Technologies advierte que los silos de datos y los sistemas heredados siguen siendo el gran obstáculo para una verdadera inclusión digital en Argentina.

Según el Índice de Inclusión Técnica de Galileo, el 58,7 % de los líderes tecnológicos latinoamericanos identifica la falta de interoperabilidad entre sistemas como el principal freno para ofrecer experiencias más accesibles e inclusivas. En Argentina, el 30% de las compañías reconoce que sus sistemas fallan durante los períodos de máxima demanda, como el Black Friday o la temporada navideña, afectando directamente la atención al cliente y la continuidad operativa.

Asimismo, el 77,6 % de los líderes está “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que la capacidad de una organización para ofrecer productos y servicios a un público diverso depende directamente del estado y el rendimiento de su infraestructura técnica.

En cuanto al impacto económico, el 54,6% de los encuestados considera que su empresa pierde un 10 % o más de oportunidades de negocio por la falta de tecnología verdaderamente inclusiva, mientras que el 26% estima que la pérdida asciende al 20 % o más.

“En fechas de gran movimiento comercial, es importante generar confianza y asegurar experiencias positivas a nuestros clientes. Las tecnologías ágiles de Galileo contribuyen a fortalecer e incrementar esa inclusión técnica de la que hablamos.”, explicó Gerardo Aguzzi, VP Latam de Delivery & Customer Success de Galileo. “Nuestro objetivo es transformar en nuevos negocios, ese 20% perdido por las debilidades en la infraestructura técnica”, concluyó.

El estudio de Galileo llega en un momento clave: Argentina se posiciona entre los países de la región con mayor adopción de pagos digitales y billeteras electrónicas, mientras enfrenta desafíos estructurales relacionados con la infraestructura tecnológica, la ciberseguridad y la interoperabilidad de sistemas. En este contexto, modernizar la tecnología y eliminar los silos de datos será esencial para que los comercios puedan sostener su crecimiento e impulsar una verdadera inclusión digital, especialmente durante fechas de alta demanda como el Black Friday.

Compras seguras:

Estos son los principales consejos y mejores prácticas de Galileo para proteger las finanzas digitales en el marco del Black Friday:

  • Activa toda la autenticación multifactor (MFA) disponible y prescindir de las contraseñas.
  • Aprende a detectar el phishing y las estafas con IA.
  • Toma en cuenta que los bancos inteligentes solo utilizan la verificación cuando es necesario.
  • Revisa las alertas transaccionales.

Consulte el informe completo aquí.

Related posts

Leave a Comment